No es la primera vez que se hace una oficina virtual de promoción económica en el pueblo. Aunque ahora el medio para anunciarse por excelencia es Internet, la promoción económica de las empresas existe desde hace tiempo en otros medios mas tradicionales. De siempre todas las empresas se han anunciado en los programas de las fiestas por lo menos, pero en el año 60, en la publicación «El Tesoro» se recogía un listado de todas ellas. Cabe destacar que en ese momento había 35 empresas en Villamayor de Calatrava, o por lo menos en los documentos aparece así. Tenemos que tener en cuenta que el pueblo tenía por aquellos años casi 3000 habitantes, con lo que eso suponía para la economía local.
Podemos observar que han cambiado varias cosas desde los 60 hasta ahora en cuanto a publicitar una empresa, no solo el lenguaje, ni los medios para la promoción económica de los negocios del pueblo, si no también (y esto es lo que mas me llama la atención) los productos y servicios ofrecidos. Hay muchos de los servicios y productos que hoy en día quizá, no se venderían tanto como entonces, pero también hay ciertos negocios que en la actualidad podrían tener un hueco (como las zapaterías, ya que ahora no hay ninguna).
Pero también nos queda hablar de los negocios que aparecen en la publicación y que hoy en día siguen funcionando, Uno de ellos, es el comercio Palomo, que en la revista de los 60 aparece como «Jose Palomo García», que era su anterior dueño y por eso el nombre que se le da en Villamayor de Calatrava: en ca’ Josito.
Y ya, para finalizar el articulo os pregunto ¿os gustaría que el pueblo tuviera el mismo movimiento que por entonces? Eso es lo que en realidad se busca potenciar con esta web.
Créditos de la fotografía del artículo: r.melchorg / Foter / CC BY-NC-ND